El pasado 23 de julio de 2025, se celebró el evento “Re-Thinking Business, La fórmula del éxito: Salesforce, AgentForce, y la IA que sí entiende a tus clientes”, organizado en la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Este encuentro reunió a líderes empresariales y tecnológicos del país para conversar sobre el impacto de la inteligencia artificial y las plataformas en la nube en la experiencia del cliente.
Como parte central del evento, Ricardo Archila, subgerente regional de tecnología de La Casa de las Baterías, fue entrevistado en vivo como caso de éxito destacado. Su participación fue posible gracias a la invitación de Expand, socio implementador de Salesforce para la organización, con el objetivo de compartir la experiencia de la compañía en su proceso de adopción e integración de esta plataforma.
Durante la entrevista, Archila explicó que el principal motor para elegir Salesforce fue poner al cliente en el centro de todas las operaciones. “Vendemos servicio, y para garantizarlo, necesitábamos herramientas que nos dieran velocidad, coordinación impecable y una visión 360 del cliente en tiempo real”, afirmó. Salesforce no solo permitió cubrir estas necesidades, sino que ofreció una plataforma escalable, ágil y nativa en la nube, muy superior a las capacidades reactivas de un ERP tradicional.
La Casa de las Baterías inició su transformación con Sales Cloud, unificando sus equipos comerciales de distintas unidades de negocio. Esto les permitió pasar de procesos dispersos en hojas de cálculo a una visibilidad integral y colaborativa, con pronósticos más precisos.
Posteriormente, implementaron Field Service, que revolucionó su operación de rescate en carretera. La asignación de técnicos ahora se realiza de forma automatizada y eficiente, optimizando rutas e información en tiempo real, todo desde un dispositivo móvil.
Archila destacó el valor de la integración: “Lo más poderoso es cómo estas nubes conversan entre sí. Una oportunidad de venta cerrada puede disparar automáticamente un caso de servicio. Eso elimina silos y mejora la experiencia del cliente de forma radical”.
El entrevistado también compartió los pasos más recientes del plan de transformación digital: la implementación de AgentForce (Einstein Bots) y Commerce Cloud.
En lugar de soluciones fragmentadas, decidieron aprovechar la infraestructura existente en Salesforce. El resultado: un chatbot que entiende el historial del cliente, responde 24/7 y libera al equipo humano para tareas de mayor valor. En el caso del e-commerce, la apuesta fue por una experiencia conectada y personalizada que supera el concepto de un simple carrito de compras.
Acerca de La Casa de las Baterías
La Casa de las Baterías, empresa multinacional panameña, especialista en el sector de las baterías y energía. Cuenta con presencia en 4 países de Centroamérica: Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Panamá. Con más de 50 años de trayectoria ha logrado posicionarse por el profesionalismo de su equipo humano, la alta calidad de sus productos y servicios, y la preferencia de sus clientes. La Casa de las Baterías cree en hacer las cosas bien y en el crecimiento responsable mediante el desarrollo e implementación de acciones que permitan un futuro sostenible. Desde el año 2011, la empresa está certificada bajo la Norma Internacional ISO 9001 para la estandarización de sus procesos de atención y desde el 2013 incluyeron las certificaciones ISO 14001 e ISO 45001 para la correcta gestión ambiental, la salud y seguridad de sus colaboradores.
La Responsabilidad Social Empresarial de La Casa de las Baterías tiene como pilares básicos de crecimiento los principios de la ISO 26000 y el Pacto Global. Desde 1998 cuenta con un servicio a domicilio que se encarga de brindar asistencia a los clientes con necesidades de batería, combustible o cambio de neumáticos. A su vez, brinda servicios a flotas vehiculares, equipos industriales de tracción, sistemas de respaldo y energía solar. En el 2017 inició operaciones el Taller Casabat de Movilidad Eléctrica y Mecánica Menor adscrito a La Casa de Las Baterías. Para más información visite casabat.com.
Acerca de Expand
Expand Latam es una compañía que contribuye en la transformación digital de las empresas por medio de la tecnología de Salesforce. Fundada en diciembre del 2019, Expand Latam es el Reseller autorizado de Salesforce en Latinoamérica.
La visión de Expand Latam es ayudar a que Salesforce se convierta en la plataforma líder en América Central mediante la creación de valor a las empresas de la región, impulsando un ecosistema de Partners Certificados para la implementación, capacitación y asesoramiento de la plataforma.
La compañía tiene oficinas en Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Panamá, con el fin de ofrecer a sus clientes una atención personalizada y proveer soluciones de Salesforce que se adapten a sus requerimientos. Además, brinda el beneficio de realizar la facturación y pago en cada país, facilitando la gestión de compra de los clientes.
Como valor agregado, Expand Latam ofrece la atención y soporte de primer nivel de la plataforma. Salesforce está en el top ten de las compañías más admiradas del mundo del 2020, según la revista Forbes y Gartner ubica la plataforma Salesforce como líder en sus reconocidos Cuadrantes Mágicos.
Expand Latam entiende las necesidades y cultura de nuestros países y desea apoyar el proceso de transformación de tu empresa, impulsando la digitalización como puente para la reactivación económica enfocada en el Customer 360.